El edema macular diabético es un tipo grave de retinopatía diabética en el que niveles muy altos y mantenidos de glicemias pueden provocar en la zona de la mácula y exudación, como la mácula es la zona responsable de la agudeza visual, entonces cuando la mácula se afecta aparece visión borrosa que puede llegar a pérdida de visión.
El edema macular diabético puede afectan a pacientes con tipo 1 o con tipo 2 de diabetes. Desgraciadamente unos 75.000 nuevos casos se producen cada año en USA y es la causa más frecuente de provocar ceguera en pacientes no jubilados, existen medidas y tratamientos para tratarlo así como medidas de prevención para evitarlo. A menudo esta pérdida de visión central de las personas con edema macular diabético ocurre progresivamente aunque suelen existir síntomas de alarma como visión borrosa, perdida de visión o manchas flotantes. El diagnóstico temprano del edema macular es la mejor manera de prevenir la perdida de visión, por eso la necesidad de los controles periódicos no solo de la agudeza visual sino del fondo de ojo y tensión ocular. Comó se puede prevenir Un factor importante es el gran desconocimiento que existe en la población sobre el edema macular diabético. Un estudio reciente entrevistando a personas con diabetes tipo 1 y tipo 2 demostró que un 25% de las mismas no había realizado el recomendado control de fondo de ojo anual El 50% de los encuestados desconocía que el edema macular es la causa más frecuente que lleva a la ceguera en las persona con diabetes. Los pacientes tienen que ser más proactivos y cuando los sistema fallan ser ellos los que demanden la atención oftalmológica anual recomendada y pedir a los distintos especialistas que hablen entre ellos sobre el estado de salud de sus ojos.
Qué tratamientos existen para el Edema Macular Lucentis (ranibizumab) fue aprobado en 2012 por la FDA como el primer tratamiento eficaz para el tratamiento del Edema Macular, consiste en una inyección mensual dentro del ojo con una aguja muy fina, estas inyecciones disminuyen el edema y la extravasación de líquidos de los vasos alrededor de la mácula y todos los estudios clínicos han demostrado una mejora y recuperación significativa de la visión al cabo de 2 años. Avastin es un fármaco parecido al Lucentis y que había sido aprobado para tratamiento del cáncer y en ocasiones se ha utilizado con éxito en el tratamiento del Edema Macular, pero sin indicación en situaciones y países en los que no tienen Lucentis o no pueden adquirirlo. Estos 2 fármacos así como el Macugen y otros que aparecerán del grupo de los anti-VEGF que corresponden a las siglas en inglés fármacos contra el factor de crecimiento endothelial tendrán que ser revaluados en un futuro. Han sido demostrados los beneficios del Lucentis para el edema macular diabético y que al menos durante 3 años estos persisten según ha demostrado el estudio de extensión del RESTORE. El estudio RESTORE original había demostrado que Lucentis solo o combinado con terapia de laser producía una ganancia de visión mayor en los paciente |
Fuente: American Society of Retina Specialists 2014 |